top of page

Políticas ambientales en Colombia

  • Foto del escritor: DAVID ALEJANDRO CARDENAS CAMPOS
    DAVID ALEJANDRO CARDENAS CAMPOS
  • 15 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

La Política Pública Ambiental es un conjunto de directrices que se toman frente a la planeación, protección, prevención y control de los recursos naturales. Estas directrices son el resultado de intereses, decisiones, acciones, acuerdos e instrumentos político-económicos y sociales adelantados por el Gobierno Nacional con la finalidad de prevenir o solucionar las necesidades y problemáticas ambientales del país para ser implementadas a nivel nacional, territorial y sectorial, propendiendo por la sostenibilidad ambiental.


En Colombia, la construcción de políticas públicas ambientales se lleva a cabo en varias etapas que van desde la planeación hasta la evaluación. Estas etapas son participativas e incluyentes en las etapas de formulación e implementación debido a que Colombia es un país democrático.


La Constitución Política de Colombia de 1991 establece que a través de las políticas se busca que las personas tengan el derecho a gozar de un ambiente sano, se garantiza la participación de la comunidad y se protege la diversidad e integridad del ambiente, se conservan las áreas de especial importancia ecológica y se fomenta la educación ambiental.


El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es el rector de la gestión del ambiente y de los recursos naturales renovables en Colombia. Este ministerio es el encargado de definir las políticas y regulaciones a las que se sujetarán la recuperación, conservación, protección, ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y del ambiente de la Nación, a fin de asegurar el desarrollo sostenible. Así mismo, junto con el Presidente de la República, es el encargado de formular la política nacional ambiental y de recursos naturales renovables, garantizando el derecho de todas las personas a gozar de un medio ambiente sano y protegiendo el patrimonio natural y la soberanía de la Nación.

 
 
 

Comentarios


bottom of page