Ley 99 de 1993
- DAVID ALEJANDRO CARDENAS CAMPOS
- 15 oct 2023
- 3 Min. de lectura
La Ley 99 de 1993, conocida formalmente como la "Ley General de Medio Ambiente de Colombia," es una legislación ambiental importante en Colombia que establece el marco legal para la gestión y protección del medio ambiente y los recursos naturales del país. Esta ley fue un hito en la historia de la legislación ambiental en Colombia y jugó un papel fundamental en la promoción de prácticas sostenibles y la conservación de la biodiversidad en el país.
Algunos de los puntos clave y aspectos destacados de la Ley 99 de 1993 incluyen:
Institución del Sistema Nacional Ambiental (SINA): La ley creó el Sistema Nacional Ambiental de Colombia, que es un conjunto de instituciones y entidades encargadas de la gestión, regulación y supervisión de asuntos ambientales en el país.
Política Nacional Ambiental: La ley establece la política nacional ambiental y define principios y objetivos para la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales.
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA): La ley establece la obligación de realizar evaluaciones de impacto ambiental para proyectos y actividades que puedan tener efectos significativos en el medio ambiente. Esto es fundamental para prevenir impactos negativos y promover el desarrollo sostenible.
Fondos de Desarrollo Sostenible: La ley permite la creación de fondos de desarrollo sostenible, que financian proyectos de conservación ambiental y desarrollo sostenible en áreas rurales y urbanas.
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA): La ANLA se establece como una entidad encargada de otorgar licencias ambientales y supervisar el cumplimiento de las normas ambientales en el país.
Participación Ciudadana: La ley promueve la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones y en la supervisión de asuntos ambientales.
La Ley 99 de 1993 es un pilar importante de la regulación ambiental en Colombia y ha sido modificada y complementada a lo largo de los años para adaptarse a los desafíos ambientales cambiantes. Ayuda a garantizar una gestión más efectiva de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles en todo el país.
En clase tuvimos cierto acercamiento a la ley 99 de 1993 podría decirse en pocas palabras que se trata de: Principios generales: La ley establece una serie de principios generales que deben guiar todas las acciones relacionadas con el medio ambiente en Colombia. Estos principios incluyen la prevención, la precaución, la participación ciudadana, la responsabilidad, la cooperación internacional y la planificación ambiental.
Los principios generales mas importantes que resaltamos fueron estos:
2. La biodiversidad del país, por ser patrimonio nacional y de interés de la humanidad, deberá ser protegida prioritariamente y aprovechada en forma sostenible.
3. Las políticas de población tendrán en cuenta el derecho de los seres humanos a una vida
saludable y productiva en armonía con la naturaleza.
4. Las zonas de páramos, subpáramos, los nacimientos de agua y las zonas de recarga de acuíferos serán objeto de protección especial.
6. La formulación de las políticas ambientales tendrá en cuenta el resultado del proceso de
investigación científica. No obstante, las autoridades ambientales y los particulares darán aplicación al principio de precaución conforme al cual, cuando exista peligro de daño grave e irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces para impedir la degradación del medio ambiente.
7. El Estado fomentará la incorporación de los costos ambientales y el uso de instrumentos
económicos para la prevención, corrección y restauración del deterioro ambiental y para la
conservación de los recursos naturales renovables.
11: Los estudios de impacto ambiental serán el instrumento básico para la toma de decisiones respecto a la construcción de obras y actividades que afecten significativamente el medio ambiente natural o artificial.
Aunque todos los principios pueden llegar a ser importantes en gran medida estos son los que más vienen a juego con lo que es la carrera de biología ambiental por lo que para nosotros son los más importantes
Comentarios